Introducción
Descripción:
Esta sección nos invita a conocer a mayor profundidad cuál es el sistema de gobierno corporativo del sector solidario.
Características de las empresas de economía solidaria
- Las cooperativas, fondos de empleados y mutuales conforman la economía solidaria en Colombia.
- Estas organizaciones son empresas sin ánimo de lucro que desarrollan actividades económicas.
- Su propósito principal es brindar servicios a sus miembros y a la comunidad.
- Son asociativas, lo que significa que los asociados son dueños, usuarios y gestores administrativos.
- Se rigen por el principio de participación democrática, donde los asociados eligen representantes en diferentes instancias como asambleas y consejos.
Organización y control
- Los asociados son los gestores administradores y controladores de la organización.
- Se eligen delegados para representar a los asociados en la asamblea general.
- El consejo de administración o junta directiva es responsable del manejo administrativo.
- Se nombran comités para diferentes funciones dentro de la organización.
- También existen órganos externos como la revisoría fiscal encargada del control financiero.
Responsabilidades y retos
- El sistema de gobierno corporativo es fundamental en todas las cooperativas, fondos de empleados y mutuales.
- Los órganos de administración y control tienen roles específicos dentro de la organización.
- Se busca garantizar una gestión transparente, eficiente y responsable.
- Los desafíos incluyen mantener la participación democrática y cumplir con las regulaciones legales.
Importancia del sistema
- El sistema de gobierno corporativo asegura una gestión adecuada y transparente.
- Permite la participación activa de los asociados en la toma de decisiones.
- Contribuye a generar confianza tanto internamente como externamente en estas organizaciones.