Clara Viena Gallego, administradora financiera especialista en finanzas, nos invita a explorar el mundo de las finanzas personales. Se enfocará en la importancia de conocer estos temas y nos proporcionará herramientas y consejos para manejar nuestras finanzas de manera inteligente tanto en nuestro hogar como en nuestro trabajo.
Sensibilización sobre las finanzas personales
- Las finanzas personales son fundamentales para organizar nuestras vidas financieramente.
- Es importante comprender cómo manejar nuestras finanzas de manera inteligente.
- Estos conocimientos nos ayudarán a tomar decisiones informadas y mejorar nuestra situación económica.
Importancia del entorno financiero
- Nuestro entorno económico está constantemente cambiando.
- Es crucial adaptarnos y aprender a manejar mejor nuestras finanzas en este contexto cambiante.
- Conocer nuestro entorno financiero nos ayudará a tomar decisiones más acertadas y aprovechar oportunidades.
Beneficios de un buen manejo financiero
- Un buen manejo financiero nos brinda estabilidad económica y tranquilidad mental.
- Nos permite alcanzar metas financieras a largo plazo, como comprar una casa o ahorrar para la jubilación.
- También nos ayuda a evitar deudas innecesarias y a tener un mayor control sobre nuestras finanzas.
Conclusiones
- Las finanzas personales son fundamentales en nuestra vida diaria.
- Conocer y aplicar conceptos financieros nos permite tomar decisiones más informadas y mejorar nuestra situación económica.
- A través de las herramientas y consejos proporcionados, podemos manejar nuestras finanzas de manera inteligente y alcanzar nuestros objetivos financieros.
Plan de estudios
- 1 Section
- 23 Lessons
- 10 semana
Expand all sectionsCollapse all sections
- Modulo 123
- 1.11. Introducción1 Minuto
- 1.22. Entorno social y económico
- 1.33. Consumismo, felicidad y autoestima
- 1.44. Cultura del ahorro y uso inteligente del crédito
- 1.55. Tarjeta de crédito, ¿Amiga o enemiga?
- 1.66. Trampas del crédito
- 1.77. Presupuesto del crédito
- 1.88. Flujo de Caja
- 1.99 ¿Cómo me evalúan para un crédito?
- 1.1010. Derechos y deberes de los deudores
- 1.1111. Centrales de riesgo, Mitos y Verdades
- 1.1212. Tablas de amortización del crédito
- 1.1313. Tasa interna de retorno
- 1.1414. Cálculos frecuentes
- 1.1515. Cálculo costo ponderado del endeudamiento
- 1.1616. ¿Cuál es mi capacidad de endeudamiento?
- 1.1717. Vivienda nueva o usada
- 1.1818. Subsidios
- 1.1919. Cesantías
- 1.2020. Leasing o hipotecario
- 1.2121. Pesos o UVR
- 1.2222. Rentabilidad de inversión en vivienda
- 1.2323. Panorama pensional en Colombia