Preparación para Delegados y Candidatos a Órganos de Administración y Control en Organizaciones Solidarias

Elaboración de Informes de Gestión, Balance Social y Análisis Financiero

Preparación para Delegados y Candidatos a Órganos de Administración y Control en Organizaciones Solidarias

Actualización Tributaria Renta y Nuevo Impuesto de TIMBRE para el Sector Solidario

Actualización Reportes de cierre 2024 en nueva Versión del SICSES

SARLAFT
Como todos saben, las cooperativas, fondos de empleados y mutuales, vigiladas por la Superintendencia de Economía Solidaria, han venido siendo reguladas cada vez de manera más exigente. Esta regulación tiene como objetivo principal que estas entidades identifiquen, evalúen, midan y monitoreen sus riesgos, tal como lavado de activos y financiación del terrorismo. En este sentido, cada organización deberá realizar un exhaustivo proceso de identificación de riesgos, para luego nombrar un comité especializado en riesgos. Este comité será responsable de contar con personal capacitado y especializado que monitoree de manera constante los riesgos identificados. Además, deberá informar oportunamente a la junta directiva y al consejo de administración, proporcionando recomendaciones concretas sobre los ajustes necesarios para que la organización alcance sus metas y objetivos de manera sostenible y segura. En resumen, la clave para el cumplimiento de estas regulaciones radica en la identificación proactiva de riesgos, la creación de un comité especializado y el monitoreo continuo de los riesgos identificados. De esta manera, se contribuirá al logro de los objetivos de la organización de manera segura y sostenible. ¡Bienvenidos!

Actualización SARL y SARLAFT 2023
las cooperativas, fondos de empleados y mutuales vigiladas por la Superintendencia de Economía Solidaria han sido reguladas cada vez más exigentemente. Se les exige identificar, evaluar, medir y monitorear sus riesgos en áreas como crédito, liquidez, mercado, operativo, lavado de activos y financiación del terrorismo. […]
